La canción de Juan Luis guerra como crítica al subdesarrollo de la Rep. Dom.
Por: Adrian Santana
4toB. Contabilidad #33.
Para iniciar quiero poner de manifiesto que considero que un país, cuyo recursos son explotados de manera razonable y excesiva y que los resultados no se reflejan en la inversiones que hace el estado a la nación, es un país que está destinado al desgaste que produce el estancamiento del retroceso. Es lamentablemente que nuestro país sea un ejemplo vivo de esta situación ya que los niveles de corrupción son muy abundantes en los altos funcionarios en los cuales se utiliza los recursos del estado para sus propios beneficios. Lo peor de esta lamentable situación es que los mas afectados somos nosotros el pueblo dominicano y al parecer no somos escuchados y muchos de ellos se aprovechan de nuestra fragilidad e ignorancia y pisan nuestros derechos para luego exigirlo que cumplamos nuestros deberes. Son pocos los medios de comunicación que tienen la decencia de denunciar los actos bochornosos que cometen algunos políticos y por eso es que decido prestar mi voz y tiempo para hablarles de la canción de Juan Luis guerra como critica al sub desarrollo de la Rep. Dom.
La canción la guagua en el ámbito económico no es más que otra composición que nos ayuda a comprender mejor los problemas que se destacan en la Rep. Dominicana; en esta el nos enseña con su picardía e ingeniosidad de cómo el país va cada día mas para atrás como el anuncio. Por ejemplo el crecimiento económico tiene lugar en esto a pesar de una escasez crónica de la energía que causa apagones frecuentes de hasta 6 horas y los precios de las tarifas muy elevados a pesar del déficit cada vez mayor del comercio de mercancías. Otro punto de vista es la injusticia que hay entre los precios de los productos de la canasta familiar ya que esto no tienen un valor conciso a cada producto ya que esto causa un desbalance económico muy grande en nuestro país observando que la libra de arroz esta a 20 pesos en otro lugar viene estando a 23 y hasta 25 pesos. Tras esto cada gobernante que pasa por la presidencia solo promete pero no cumple con lo que la constitución le ejerce a cada persona que toma el poder , aunque ellos solo la ejercen para su beneficio propio para obtener mas dinero del pueblo.
En el ámbito social el crecimiento de la pobreza urbana produce inquietudes sociales importantes y un fuerte déficit de los servicios públicos, un índice alto de desempleo y subempleo y un sistema educativo que no produce la competencia necesaria para ayudar al crecimiento de la educación. Por ejemplo el problema de la educación que se esta viendo en estos momentos del 4 % que se debe tener y solo se nos otorga tan solo un 1 % a la educación que no da para nada ya que los funcionarios quieren ese dinero para satisfacer sus gustos mas insignificantes. Otro gran problema que nos afecta es el gran índice de delincuencia que hay en la Rep. Dominicana ya que por la falta de desempleo y por la falta de educación los jóvenes y hasta personas mayores se lanzan a las calles a cometer atracos y actos indebidos para poder llevar el pan de cada día a sus casas. En relación a esto no se puede quedar lo que es la gran inmigración haitiana hacia terreno dominicano ya que esto nos afecta tanto en lo económico y lo social debido a que los políticos no pueden con nosotros mismo y que le vengan mas personas de Haití, aunque ellos solo buscan el sueño dominicano por así decirlo pero esto trae ciertos problemas como que vengan para que su criatura nazca en la república.
En el ámbito político la desorganización de los partidos políticos es un problema grave ya que estos no se ponen de acuerdo en algunos asuntos, tan solo llevando al pueblo dominicano sufrir las consecuencias de esto. Así mismo cada partido actúa por su lado, cada uno atiende a las opiniones internas de sus propios partidos y no a las necesidades de nosotros los más afectados en esta situación de guerra o demagogia entre ellos. Por otra parte cada partido tiene un líder con poca capacidad por así decirlo para tomar las riendas o manejar a bella ya que estos solo prometen y prometen pero no cumplen con la misión que se le a otorgado y cada líder a sido mas corrupto que el anterior como pudimos ver en los años de Hipólito Mejía. Mediante esto sin tener un buen dirigente seguiremos siendo un país tercermundista que no es más que el atraso socio-económico como el analfabetismo y el hambre que se pasa en cada rincón del país por la falta de un verdadero líder.
En definitivo se ha visto que este país esta destinado para los problemas y como dice un buen sabio arcaico ¨ vamos a pasar por la profunda pena ¨ hasta que no se siente alguien con unos buenos pantalones que sepa dirigir esta nación por un buen camino sin aprovecharse de los demás. En fin otra solución de los problemas que agobian a nuestro país, esta en nuestras manos nosotros somos lo más indicados en cambiar el futuro para el bien de la Rep. Dominicana, aunque si lo comparamos con otros países como México esto es un paraíso donde nadie quisiera salir. Por otra parte nosotros lo jóvenes debemos seguir estudiando para poder sacar un buen fruto de nosotros para otorgárselo al país para que en el futuro podamos sentirnos orgulloso de el. He aquí en donde debemos tener en cuenta en los años venideros la canción de Juan Luis guerra como critica al subdesarrollo de la Rep. Dom.
Fernandez , Raul .wikipedia. febrero 2010
Santana , jorge . moral y civica . santo domingo.
editora santillana , 2010
editora santillana , 2010